top of page
Envianos tus consultas o sugerencias

¡Bien! Mensaje recibido

Ingeniería Química

Es la rama de la Ingeniería que se dedica al estudio, síntesis, desarrollo, diseño, operación y optimización de todos aquellos procesos industriales que producen cambios físicos, químicos y/o bioquímicos en los materiales.

Investigación y Desarrollo

La investigación y desarrollo (I+D o I&D), se basa en la  investigación en ciencias aplicadas o en ciencias básicas utilizadas para el desarrollo de ingeniería, que busca con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve a un aumento en las ventas de las compañias.

Ingeniería química de diseño

La ingeniería química de diseño se basa en el diseño de equipos, proceso y edificios de las plantas de manufactura que surten los productos necesarios a los clientes. La ingeniería de diseño se divide en dos ramas: diseño de equipos y diseño de plantas. Esta última no es ni una operación unitaria ni un proceso unitario, pero debe considerarse como uno de los instrumentos mas valiosos de la ingenieria quimica.

Ingeniería química de producción

La ingeniería química de producción se basa en los procesos de manufactura y métodos de elaboración de insumos o productos terminados a nivel industrial, persiguiendo la integración de todos los factores relevantes a fin de elaborar soluciones óptimas a problemas complejos relacionados con la transformación de insumos económicos en productos necesarios para la sociedad. La ingeniería química de producción evalúa principalmente, la productividad, planeamiento y control de la producción, mantenimiento productivo de la planta, mejora continua de la producción y operaciones y los costos de producción.

Control de Calidad

El control de calidad consiste en la implantación de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en una compañía para la mejora de la calidad de sus insumos o productos terminados y su productividad. Esto significa hacer inspecciones o pruebas de muestreo para verificar que las características del mismo sean óptimas y evitar reprocesos.

El control de calidad busca principalmente que los insumos o  productos terminados que produce la compañía cumplan con las especificaciones técnicas mínimas de calidad.

Ingeniería química y su relación con las ventas

La ingeniería química está estrechamente relacionada al diseño del producto (insumo o producto terminado) que se produce o se busca producir, mediante una investigación de mercado, buscando aumentar las ventas y ganar más utilidades manteniendo los productos y las líneas de productos de la compañía en una posición de fuerte competencia, diversificando las líneas de productos para servir mejor a las industrias, mejorando o sustituyendo productos que, a causa de una saturación del mercado, hayan mostrado una disminución en las utilidades y procesando subproductos o productos de desperdicio a un grado que proporcione utilidades.

Gestión ambiental

La gestión ambiental engloba el conjunto de actividades o estrategias que podemos desarrollar para cuidar el medio ambiente y prevenir los problemas ambientales.

Su objetivo es saber “qué hay que hacer” para proteger y conservar el medio ambiente, cómo utilizar de manera racional los recursos que nos ofrece el planeta (sobre todo aquellos que son limitados) y cómo conseguir un equilibrio adecuado entre el crecimiento de la población y el desarrollo económico.

Échale un vistazo a estas páginas y aprende sobre educación ambiental y cómo cuidar el medio ambiente.

Seguridad e Higiene Industrial

La Seguridad e Higiene industrial, analiza, evalúa, organiza, planea, dirige e identifica factores que afectan de manera crucial la seguridad e higiene en el ambiente laboral, desarrollando e implementando las medidas para prevenir y mitigar los accidentes laborales, los cuales se producen como consecuencia de las actividades de producción. Una buena producción debe satisfacer las condiciones necesarias de los tres elementos indispensables, seguridad, productividad y calidad de los productos. 

Noticias del dia
¿De qué depende la subida del precio de barril de petróleo?
 

Detener la debacle del crudo depende de difíciles acuerdos políticos y en la región, exportadores luchan por salvar industria.

 

MARTES 15 DE MARZO DEL 2016

Fed: ¿por qué no subió sus tasas de interés?
 

La desaceleración global ha enturbiado las perspectivas económicas de Estados Unidos y, por tanto, el camino a la normalización de sus tasas de interés. Sin embargo, la próxima subida —advierte la Fed— podría venir tan pronto como en abril.

 

18 MARZO 2016​

El crecimiento del PBI en febrero habría sido cercano a 6%, según BBVA Research
 

El dinamismo de la construcción por un mejor avance inversión pública sería uno de los principales soportes para el crecimiento del PBI dle Perú ese mes.

 

17 MARZO 2016
Lo que piensan los Ingenierios Químicos según su experiencia  

© 2023 by HEAD OF THE CLASS. All rights reserved.             PR / T 123.456.7890 / F 123.456.7899 / info@mysite.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page